domingo, 6 de abril de 2014

Amistad

 
Esta semana he decidido que como este artículo era algo más libre y del tema que cada uno quisiese, iba a hablar de un tema que en mayor o menor medida, dependiendo de los amigos que cada uno tenga claro está, nos afecta a todos y que es la amistad. Por ello paso a comentaros un poco desde mi más ignorante perspectiva y sin tener la razón evidentemente como muchos pensarán que es la amistad:

¿Qué es la amistad?
Según la Real Academia Española, amistad se define como “afecto personal, puro y desinteresado, compartido con otra persona, que nace y se fortalece con el trato”.

¿Qué es para mí la amistad?
En mi opinión y de acuerdo en parte con la definición dada por la RAE, la amistad por supuesto es afecto personal. Todo aquel que tiene un amigo/a es fundamental sentir afecto por él/ella y hacia su persona. Queda claro que si desde un principio este factor no acompaña raramente tendremos amigos o lo que verdaderamente considero que es un amigo.
Por otro lado, también debe de ser puro y desinteresado, ni que decir tiene que la amistad aparece sola y que cada uno día a día va adquiriendo un sentimiento más fuerte por esa persona a la que a la larga se la convierte en algo más que un amigo, que pasa a ser un alguien con el que no puedes vivir de la misma forma, con la que sientes que sin él te falta algo, que tu vida ya no es tan divertida ni te comportas de la misma manera.
Además, también creo que este afecto compartido entre las dos personas, también nace y se fortalece con el trato y es necesario que haya una relación habitual entre ambos para que siga adelante.
Por otro lado, tengo que diferir con algunas personas que piensan que la amistad es sinónimo de tener muchos amigos. En mi opinión, eso se llama conveniencia, cuando se supone que dices que tienes “muchos amigos” tienes a mucha gente con la que si te conviene sales y si te parece no sales, con la que si lo ves bien los llamas para quedar o si por alguna circunstancia cualquiera ellos no pueden salir contigo, tú como “buen amigo” que eres sales con tus demás amigos ya que tienes “muchos amigos·.
Pienso que si verdaderamente hay amistad entre personas los amigos realmente son pocos, muchas veces casi rozando la unidad porque sólo hay unas cuantas personas con las que de verdad tengamos confianza y afecto sincero.

¿Cuándo sabemos si realmente tenemos una amistad verdadera con alguien?
Saberlo realmente creo que es difícil, cada uno tiene unos sentimientos y unas emociones que lo acompañan cuando está con los amigos, pero sinceramente creo que para saber si de verdad tenemos una amistad verdadera os deben de sobrar las palabras, es un sentimiento inexplicable, (ahora siendo un poco más cursi), casi como en el amor. Con los amigos de verdad eres tú, eres la persona que de verdad escondes a los demás, es con ellos con los que de verdad te sientes bien y con los que no te importa decir lo que piensas o lo que defiendes, creo que cuando se siente algo parecido es cuando, en efecto, hay amistad.
En esta vida por crudo que parezca y así lo pienso, creo que cada uno va a tener pocos amigos pero que van a ser personas que de verdad nunca te vas a arrepentir de haber conocido y con los que vas a tener una amistad que durará para siempre.

Espero haber sido de ayuda para todo aquel que lo necesitase o que no estuviese seguro, aunque también vuelvo a repetir que ésta es mi opinión y que se puede estar a favor, en contra, a favor o en contra en parte, pero lo de que si estoy seguro es de que cada uno tendrá una amistad verdadera con alguien y si todavía no la tiene nunca es tarde para salir a buscarla.