sábado, 15 de febrero de 2014

San Valentín, día de consumismo.

Buenas!!Ayer como todos sabemos fue 14 de Febrero, ese día en el que todos los enamorados se muestran su amor. Para mí, es un día normal pero algo especial pues es un día lleno de ilusión y amor. Sin embargo, San Valentín en los últimos años se ha convertido en un día de consumismo.

Todas las parejas se regalan cosas, como ramo de rosas, bombones, tartas, lencería, en fin regalos. Lo más impresionante, es que siendo un día de amor, cada vez haya más parejas que en vez de regalarse una simple rosa regala electrodomésticos, tablets, cámaras... y elementos que no tienen nada que ver con esta fecha.
En el pasado, los novios solían regalar cartas en la que expresaban todos sus sentimientos, pero hoy en día como he dicho, todos esperamos que nos den algo más que eso.
Los grandes almacenes aprovechan semanas antes para promocionar sus productos más caros, y hacer así, más ventas. Todos los escaparates se llenan de peluches, corazones, y regalos originales fabricados especialmente para San Valentín.


Todos caemos en la tentación de comprar el regalo más original y más grande, aunque ello nos cueste más dinero pues se supone que estas demostrando lo que quieres a esa persona, por lo tanto no habría dinero en el mundo para pagar ese amor. Además, están las parejas y matrimonios que aunque hayan hecho ya un regalo van a cenar a restaurantes, llenándose de "enamorados", estos incluso con un menú especial para este día:

viernes, 14 de febrero de 2014

Un mismo origen y muchas formas de disfrutar


Esta semana he decidido hablar de los orígenes y la importancia que tiene para muchos un día como es el día de San Valentín. Muchos piensan que san Valentín se celebra desde hace poco y que surgió por el interés de los grandes centros comerciales, pero su origen se remonta a la época del Imperio Romano.
El día de san Valentín es una celebración tradicional de países anglosajones que se ha ido implantando en otros países a lo largo del siglo XX principalmente en la que las parejas de enamorados expresan su amor y cariño mutuamente. Se celebra el 14 de febrero, onomástico de san Valentín. En algunos países se conoce como día de los enamorados y en otros como día del amor y la amistad.
San Valentín era un sacerdote que, hacia el siglo III, ejercía en Roma. Por aquel tiempo gobernaba el emperador Claudio II, quien decidió prohibir la celebración de matrimonios para los jóvenes, porque en su opinión los solteros sin familia eran mejores soldados, ya que tenían menos ataduras.
El sacerdote consideró que el decreto era injusto y desafió al emperador. Celebraba en secreto matrimonios para jóvenes enamorados.
El emperador Claudio dio entonces orden de que encarcelasen a Valentín. Entonces, el oficial Asterius, encargado de encarcelarle, quiso ridiculizar y poner a prueba a Valentín. Le retó a que devolviese la vista a una hija suya, llamada Julia, que nació ciega. Valentín aceptó y, en nombre del Señor, le devolvió la vista.
De todas formas, Valentín siguió preso y el emperador Claudio finalmente ordenó que lo martirizaran y ejecutaran el 14 de febrero del año 270. La joven Julia, agradecida al santo, plantó un almendro de flores rosadas junto a su tumba. De ahí que el almendro sea símbolo de amor y amistad duraderos.
Sin embargo hay otras narraciones que dicen que Valentín era adorado por los niños de su pueblo y que fue encarcelado por ser cristiano y negarse a dar culto a otros dioses. Los niños iban a verle a la cárcel y a través de los barrotes le tiraban cartas y mensajes de cariño.
Se puede interpretar que de aquella historia surge hoy esa costumbre de intercambiar mensajes, postales de amor, sms, emails e, incluso, algún que otro sigue escribiendo cartas de amor a su pareja.
El comercio, la oferta turística, culinaria y erótica nos ha llevado a consumir un día de capricho con fecha 14 de febrero. Encontramos montones de regalos originales fabricados exclusivamente para ese día. Lencería femenina sexy, en rojo y con corazones por todas partes, bombones con ingredientes afrodisiacos, postales virtuales de amor, restaurantes románticos con un "Especial San Valentín" en la carta, incluso hoteles que te invitan a champagne con fresas en tu habitación.



Lo importante es el con QUIÉN.

Que importa el cómo, el dónde y el por qué lo importante es el con QUIÉN.

Quizás para algunos sea el día más ridículo del año,para otros uno más y para otros un día bonito lleno de amor.
Soy de las que piensa que es un día ridículo y no porque no esté enamorada, ya que lo estoy de la vida y de los que me quieren. Aunque a todos nos gusta sentirnos especial por un día.

 Así que voy a intentar que lo sea, pero.. ¿Cómo?
Yo opto por una buena cena, una buena compañía y el DÓNDE lo elegís vosotros.

Empecemos:

Una cena romántica en tu casa:  




 










jueves, 13 de febrero de 2014

Pierdete por San Valentín, te propongo lugares para perderse.

¿Aún no sabes que regalarle a tu pareja en este notado día de los enamorados? Te presento a continuación los lugares más románticos de España: Los mejores rincones para perderse en San Valentín.

Se acerca San Valentín y seguro que muchos quieren sorprender a su pareja con un viaje romántico. Ya se sabe que la capital del amor es por excelencia París, pero no hay que irse tan lejos para pasar un velada inolvidable.
España es un país muy rico en muchos aspectos, y en cuanto al romanticismo no se queda nada atrás. Y es que nuestra tierra esta llena de pequeños rincones dignos de admirar, enmarcar y, sobre todo, disfrutar en pareja.
Si te faltan ideas sobre a qué lugar ir este día de San Valentín, te dejamos una lista con los lugares más románticos de España.


Atardeceres en Ibiza.


Además de la fiesta, la isla balear más conocida también encierra preciosos atardeceres que te harán disfrutar de una auténtica velada romántica. Y si quieres dejar a tu pareja sin palabras, puedes alquilar un velero que is dejará disfrutar del espectáculo en primera fila.


martes, 11 de febrero de 2014

Robocop

 
Esta semana he decidido hacer una entrada sobre una película que parece ser prometedora y que va a dar mucho que hablar durante su estreno.



Director: José Padilha

Reparto: Joel Kinnaman, Gary Oldman, Samuel L. Jackson, Abbie Cornish, Jackie Earle Haley.

Sinopsis: Corre el año 2028 y la empresa multinacional OmniCorp ocupa el primer lugar en cuanto a tecnología robótica en el mundo. Ahora OmniCorp quiere expandir su negocio trayendo esta peligrosa tecnología de regreso a casa, y usándola en las calles para ganar la batalla contra el crimen. La corporación ve una oportunidad de oro cuando Alex Murphy, un policía y padre de familia que hace todo lo posible para detener la alta criminalidad y corrupción en Detroit, cae gravemente herido en cumplimiento de su deber, entonces la perversa compañía utiliza su extraordinaria tecnología para producir una unidad policíaca parte-hombre, parte-máquina, a la que llaman RoboCop. Con esto prevén vender sus RoboCops a cada ciudad del país, y ganar miles de millones de dólares más para sus accionistas. Pero no contaban con una cosa: dentro de la máquina todavía hay un hombre, y él está en busca de justicia. Al embutirlo en un montón de maquinaria, el policía vuelve como un poderoso cyborg, un organismo compuesto de elementos orgánicos y partes tecnológicas, con sorprendentes nuevas habilidades.