Buenas!
Esta semana quiero hablaros de esas pelis que todos hemos visto de
pequeños, la sirenita, blancanieves, la cenicienta... Esas pelis que
a todos nos gustaban muchos y no cambiaríamos por nada, pero nunca
nos hemos parado a reflexionar que significado tienen esas películas,
para mí que es como un significado “oculto”. Todas tratan de
princesas que encuentran a sus príncipes, pero todas estas princesas
son bellas,sensuales, delgadas... y su príncipe es valiente, guapo,
apuesto,con dulce voz... Esto pasa incluso con los animales, por
ejemplo tenemos el caso de tambor en la película de bambi:
Blog formado por alumnos de 2º bachillerato en el que se tratarán temas de actualidad.
sábado, 8 de marzo de 2014
viernes, 7 de marzo de 2014
Un conflicto para recordar
Esta semana he decidido hablar del conflicto que esta sucediendo actualmente en Crimea del que se está llegando a suponer la aparición de una “3ª Guerra Mundial”, posteriormente pasaré a hacer una pequeña aclaración de todo este altercado que viene transcurriendo.
En principio, la mecha de las dos guerras mundiales que asolaron a la humanidad en el siglo pasado prendió en el corazón de Europa. Esos antecedentes y la reciente deriva de los acontecimientos en Crimea han hecho temer a parte del público el advenimiento de, nada menos, que la tercera guerra mundial.
jueves, 6 de marzo de 2014
Run = Life
No sé que es lo que tú haces para sentirte a gusto contigo mismo, no sé en que te inspiras. Quizás eres de los que necesitas un buen libro para sentirte liberado, fuera del mundo agobiante que nos rodea, o quizás eres de los míos.
Acabar agotado después de un día de pura tensión.
Empezamos la mañana con el dichoso despertador, con esa música que acabamos aborreciendo de tal manera que escucharla de nuevo nos produce hasta asco, vestirnos corriendo, el vaso de leche casi por el camino, la sirena que toca a las ocho y diez en el insti.... apuntes, actividades, exámenes más exámenes y más exámenes!!!
Llegamos a casa, comemos corriendo para afrontar la dura tarde de estudios que nos espera.
Y por fin llega ese ratito de la tarde, cascos en manos, zapatillas de deporte y al lío.
miércoles, 5 de marzo de 2014
Leiva
Esta semana quiero dedicar mi entrada a uno de mis vicios, la música. En especial quiero hablaros de Leiva, ex componente del grupo Pereza.
Su primera banda se llamó Malahierba y con ella aguantó desde los tiernos catorce años hasta su mayoría de edad. Cuando alguien está en una banda de rock’n’roll sin haber llegado a los sweet little sixteen no es que solo sepa lo que no quiere, es que no quiere seguir otro camino. Miguel Conejo Torres, Leiva, nació en Madrid en 1980 y desde entonces ha vivido siempre en el barrio de la Alameda de Osuna, al noroeste de Madrid. De crío tenía decidido dedicarse al fútbol, y ahí se ganó el mote, pues al parecer a todo dios le recordaba al internacional brasileño Leivinha, quién vivió momentos de gloria a mediados de los setenta como jugador del Atlético de Madrid. Sin embargo fue finalmente la música quien se llevó a este flaco gato al agua, a la húmeda electricidad de estrofas y melodías, traicionando un futuro deportivo que vaya usted a saber. En Malahierva Leiva ocupó el puesto de batería, compartiendo las labores de composición con quienes tenían las cosas más claras dentro del grupo y defendiendo con adolescente convicción y pasión su adorado rock de los sesenta y setenta.
lunes, 3 de marzo de 2014
Solidaridad
Esta semana he decidido publicar una entrada acerca de mi artículo de opinión de Lengua en el que hago desde mi total ignorancia y desde mi más sincera pero subjetiva perspectiva una crítica a la solidaridad actualmente.
Observando todo lo que ocurre a diario y parándome a pensar un poco, me he dado cuenta de que debía hablar de este tema que nos afecta a todos y en el que desde mi más absoluta ignorancia quiero dejar constancia de que estoy totalmente en contra con lo que está sucediendo.
La cura a la soledad
Tenía
70 años. Se encontraba asumido en la soledad más profunda en la que un ser
humano se puede encontrar. Sus hijos con sus vidas en pueblos alejados y una
casa que se hacía cada vez más grande ante su soledad. Lo único que le mantenía
vivo era el amor por su mujer, que falleció inesperadamente.
Pedro solo aguantó 6 meses esta desesperada situación. No podía más y decidió llamar
al teléfono que le cambiaría la vida por completo. Esa historia se mantiene
viva hoy día y cada vez se da con más frecuencia y todo gracias a la mentalidad
hacia este aspecto que están adquiriendo los más mayores.
El verano más deseado de mi vida.
Dicen que una imagen vale más que mil palabras. Euforia, ganas, adreanaina... todo eso es lo que siento en estos momentos.
El verano más deseado de toda mi vida, en el que pienso todos los días y del que voy a aprovechar cada rayito de sol.
Este curso me está agotando de tal manera que ni siquiera veo el fin de este dichoso camino. Así que ¿algo mejor que ir organizando mi verano desde ya?.
Obviamente lo primero que he hecho ha sido poner una buena hucha, así podré costearme todos los gastos.
Y es que es más que un verano especial, también se acercan los queridos y deseados 18. Aunque tampoco me voy a comer el mundo por un año más, pero que nadie niegue que son especiales.
Mi verano va a ser movidito, pero tengo bastante claro lo primero que voy a hacer. Lo primero será guardar en el rincón mas hondo todos los malditos apuntes y después iré directamente camino de la playa, el mar, la tranquilidad donde más agusto me siento.
También vendrán esas tardes-noches de verano, en la compañia de una buena rubia, nada mejor que una cerveza.
Luego asistiré a un festival, que se organiza en Cádiz.
Voy en busca de nuevas experiencias, y sobretodo de disfrutar al máximo.
Dicho festival es "ALRUMBO FESTIVAL".
Os dejo la página, para que se animeis: http://www.alrumbofestival.com/
Y hasta ahora esto es todo lo que tengo organizado. Lo demás vendrá solo. Soy de las que no planea, me gusta lo arriesgado y la aventura.
¡¡¡¡VERANO NO TE HAGAS MUCHO DE ROGAR!!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)