martes, 22 de octubre de 2013

La salud está a un paso

En estos tiempos que corren en los que la vida nos exige a la mayoría de nosotros tener una buena salud para una mejor calidad de vida y un mayor bienestar, he terminado llegando a la conclusión de que la salud es algo que para mucha gente termina siendo algo secundario y es la belleza física la que predomina sobre todas las cualidades de una persona en esta sociedad de hoy en día.


Realmente no debería de ser así ya que la verdadera belleza se encuentra en el interior de las personas y no es necesario matarnos en un gimnasio haciendo un excesivo sobre esfuerzo porque siguiendo una dieta moderada y equilibrada y con un poco de ejercicio diario se puede llegar a conseguir nuestros propósitos sin necesidad de malgastar todo nuestro dinero y tiempo en conseguir lo que la sociedad de manera indirecta impone a todo aquel que se propone ir a la “moda”.


A continuación voy a daros una serie de consejos sobre cuál debería ser nuestra dieta y qué pautas podemos seguir en nuestro entrenamiento en términos generales:

ALIMENTACIÓN
Lo primero y esencial es llevar a cabo un estricto orden en las siguientes cantidades de comida ingeridas reflejadas en la pirámide adjunta:


Es necesario que a esta tabla también se la acompañe con una toma diaria de aproximadamente 1,5L o 2 L de agua, imprescindibles para el funcionamiento óptimo del organismo.

EJERCICIO DIARIO
Independientemente del entrenamiento que queramos realizar para mejorar nuestra salud o mantenerla, debemos llevarse a cabo una serie de principios básicos que son:

1.UNIDAD
Para obtener un desarrollo completo y equilibrado se deben entrenar todos los componentes de la condición física y estos son:
-Resistencia
-Fuerza
-Flexibilidad
El entrenamiento excesivo o independiente de alguno de estos componentes en relación con los demás supone trastornos en nuestro aparato locomotor por lo que se deben entrenar todos en la misma medida.

2.INDIVIDUALIZACIÓN
Cada uno posee unas cualidades físicas o limitaciones diferentes por lo que nuestro plan de entrenamiento debe de realizarse en relación con nuestro nivel sin quedarnos cortos en este pero a la vez sin excederse.

3.ESTÍMULO EFICAZ DE LA CARGA
Todo ejercicio que realicemos debe durar un tiempo mínimo y debe poseer una cierta intensidad para que este nos suponga una adaptación en nuestro cuerpo. Todo ejercicio que no suponga una adaptación en el organismo será inútil por lo que el ejercicio que se realice será en vano y habrá que aumentar el tiempo, la intensidad o ambos para suponer un estímulo.

4.CONTINUIDAD
Todo entrenamiento debe de realizarse un determinado número de veces para que este suponga una mejora de nuestra salud. Para mantener nuestros niveles basta con entrenar 3 veces por semana pero si nuestro propósito es mejorar se deben de entrenar más de 4 veces por semana.

5.PROGRESIÓN
Cuando empecemos a entrenar se debe comenzar por un nivel bajo y a partir de ahí se podrá ir aumentando la intensidad de trabajo hasta alcanzar nuestro objetivo. Para ello se debe de actuar en función a dos variables importantes: el volumen(cantidad de trabajo) y la intensidad(aumento del volumen). Estas son inversamente proporcionales por lo que el aumento de la cantidad de una supondría el descenso de la otra para evitar sobrecargas.

Espero que os hayan servido de algo estos consejos y que sigáis lo mostrado anteriormente ya que os puede servir de bastante si lo que seguís es alcanzar una vida saludable.