Para la mayoría de las personas de entre todas las preocupaciones que abundan en su vida cotidiana una realmente importante para la mayoría es la que se conoce por ir a la moda. Según la definición (“Moda: son aquellas tendencias repetitivas, ya sea de ropa, accesorios, estilos de vida y maneras de comportarse, que marcan o modifican la conducta de las personas.
La moda en términos de ropa, se define como aquellas tendencias y géneros en masa que la gente adopta o deja de usar. La moda se refiere a las costumbres que marcan alguna época o lugar específicos, en especial aquellas relacionadas con el vestir o adornar.”), este término posee un amplio abanico que no se limita al que todos conocemos como es vestir a la última. Gran parte de la sociedad utiliza como excusa la moda para malgastar todo su dinero en aparatos o vestimentas que son en la mayoría de los casos innecesarios y con la que se creen algo más que los demás, con la que se sienten superiores a aquellos que no la llevan cuando realmente no es así.
Es aquí cuando aparece mi reflexión acerca de este tema. Para mí la moda no es más que una de las mayores propagandas que existen en los tiempos que corren actualmente, la mayoría de las grandes empresas se sirven del ansia consumista del ser humano para vender y promocionar toda serie de productos que si se piensa bien no son más que una lista de artículos en la mayoría de los casos inútiles que solo sirven para hacernos la vida más fácil o más confortable. Esto no implica que no se deba de comprar nada o que no se deba ir de vez en cuando a echar un vistazo a aquellas tiendas que siempre te han gustado, una forma correcta de entender lo que llamamos ir a la moda sería vestir con normalidad, sin ropas un tanto desaliñadas pero que a la vez no sean desmesuradamente formales, debemos comprar pero con un poco de consideración sin tener que gastarnos una fortuna en cada cajero de la tienda que visitemos, si se mantiene este equilibrio es cuando se irá a la moda y todo lo que sobrepase este punto considero que significa obsesión por las compras. Creo que la mayoría hemos perdido esta idea sobre la moda y que deberíamos replantearnos nuestra manera de vivir la vida, en la que en el mayor de los casos se basa en no repetir “modelito” durante la semana y que nos damos cuenta de que realmente los beneficiados no somos nosotros sino aquellos que de forma indirecta nos obligan con todos los anuncios y la propaganda diaria a consumir todo lo que se nos propone.
Como consejo, os animo a que olvidéis que tenéis que ir a la última y que realmente os preocupéis por lo que importa que es disfrutar de la vida y no obsesionarse con que vuestro tiempo libre debe de ser para ir de compras y vaciar la cartera porque existen cosas que merecen la pena y que no se pueden encontrar en los centros comerciales como puede ser quedar con amigos, hacer deporte, leer un buen libro cosas que sin necesidad de gastarnos un céntimo nos hacen felices.