Esta
semana voy a hablaros de una fiesta, pues se celebra a finales de
este mes, esta fiesta de la que hablo es el carnaval.
Etimológicamente,
la palabra carnaval proviene del término italiano ‘carnevale’
y
éste del latín ‘carnem
levare’ .Esto
significa pues,
carnem (carne) y levare (quitar): quitar
la carne. Como esto indica, los antepasados(esta fiesta empezó a
realizarse hace unos 5000 años con el Imperio Romano) realizaban una
fiesta durante tres días en los que daban la bienvenida al tiempo de
cuaresma.
En esta fiesta, todo estaba permitido y por eso todos se disfrazaban, pintaban...para quedar en el anonimato, pues según dice la leyenda era una noche de descontrol; con la expansión del cristianismo, esta fiesta también lo hizo y miles de personas las disfrutan ahora, aunque con algunas diferencias.
En
esta fiesta, todo estaba permitido y por eso todos se disfrazaban,
pintaban... para quedar en el anonimato, pues según dice la leyenda
era una noche de descontrol; con la expansión del cristianismo, esta
fiesta también lo hizo y miles de personas las disfrutan ahora,
aunque con algunas diferencias.
Según
el libro de los récords, la celebración de carnaval más grande del
mundo es la de Río de Janeiro, y dentro de España, Cádiz. Una
de las diferencias con el pasado son las chirigotas. Las chirigotas
se introdujeron más tarde y gustó a tanta gente que hoy en día es
una de las cosas más importantes de los carnavales, una
característica esencial. Existe competencia entre los diferentes
grupos y estos cada vez son más innovadores. Ahora muestro un vídeo
de una chirigota, una de las más votadas del último año:
Bueno, pues me despido aconsejando que disfrutéis de los carnavales y os divirtáis mucho con esta fiesta.