Esta semana he decidido hablar de los orígenes y la importancia que tiene para muchos un día como es el día de San Valentín. Muchos piensan que san Valentín se celebra desde hace poco y que surgió por el interés de los grandes centros comerciales, pero su origen se remonta a la época del Imperio Romano.
El día de san Valentín es una celebración tradicional de países anglosajones que se ha ido implantando en otros países a lo largo del siglo XX principalmente en la que las parejas de enamorados expresan su amor y cariño mutuamente. Se celebra el 14 de febrero, onomástico de san Valentín. En algunos países se conoce como día de los enamorados y en otros como día del amor y la amistad.
San Valentín era un sacerdote que, hacia el siglo III, ejercía en Roma. Por aquel tiempo gobernaba el emperador Claudio II, quien decidió prohibir la celebración de matrimonios para los jóvenes, porque en su opinión los solteros sin familia eran mejores soldados, ya que tenían menos ataduras.
El sacerdote consideró que el decreto era injusto y desafió al emperador. Celebraba en secreto matrimonios para jóvenes enamorados.
El emperador Claudio dio entonces orden de que encarcelasen a Valentín. Entonces, el oficial Asterius, encargado de encarcelarle, quiso ridiculizar y poner a prueba a Valentín. Le retó a que devolviese la vista a una hija suya, llamada Julia, que nació ciega. Valentín aceptó y, en nombre del Señor, le devolvió la vista.
De todas formas, Valentín siguió preso y el emperador Claudio finalmente ordenó que lo martirizaran y ejecutaran el 14 de febrero del año 270. La joven Julia, agradecida al santo, plantó un almendro de flores rosadas junto a su tumba. De ahí que el almendro sea símbolo de amor y amistad duraderos.
Sin embargo hay otras narraciones que dicen que Valentín era adorado por los niños de su pueblo y que fue encarcelado por ser cristiano y negarse a dar culto a otros dioses. Los niños iban a verle a la cárcel y a través de los barrotes le tiraban cartas y mensajes de cariño.
Se puede interpretar que de aquella historia surge hoy esa costumbre de intercambiar mensajes, postales de amor, sms, emails e, incluso, algún que otro sigue escribiendo cartas de amor a su pareja.
El comercio, la oferta turística, culinaria y erótica nos ha llevado a consumir un día de capricho con fecha 14 de febrero. Encontramos montones de regalos originales fabricados exclusivamente para ese día. Lencería femenina sexy, en rojo y con corazones por todas partes, bombones con ingredientes afrodisiacos, postales virtuales de amor, restaurantes románticos con un "Especial San Valentín" en la carta, incluso hoteles que te invitan a champagne con fresas en tu habitación.