En este 8 de noviembre se ha dado un caso de huracán, el peor desastre natural jamás registrado en Filipinas. El huracán Yolanda, que ha causa miles de muertes. Y es que algunos tifones, huracanes y ciclones son fenómenos meteorológicos capaces de descargar una potencia equivalente a diez bombas atómicas como la que se lanzó en Hiroshima.
Ha habido pueblos arrasados por olas de entre cinco y seis metros, barrios enteros destruidos, viviendas arrancadas de cuajo, y vientos de 314 kilómetros por hora y rachas de 378 que arrasaron con todo a su paso.
La mayoría de muertes se produjo en la capital provincial, Tacloban, la más grande de toda la isla.
Un huracán es un ciclón tropical. También son conocidos como ciclones tropicales o tifones. Son depresiones rotativos intensos que generalmente se forman sobre los océanos en latitudes tropicales. Algunos fenómenos relacionados con los huracanes son las lluvias torrenciales, truenos y relámpagos, y vientos fuertes.
Los huracanes son naturales, pero los seres humanos estamos provocando estas situaciones más frecuentemente, por el cambio climático que estamos causando por la contaminación. Por eso, debemos tener en cuenta que si estamos provocando un mal al medio este nos lo pagará antes o temprano, provocando daños que ha veces cuesta mucho solucionar e incluso muertes como en este caso del huracán yolanda.