He aquí mi introducción a la política, mi forma de acercaros a ella y de acercarme yo con vosotros, desde el punto de vista de una persona que ''solo sabe que no sabe nada''.
Decía una vez un famoso actor, humorista y escritor estadounidense, Julius Henry Marx, más conocido como Groucho Marx que ''La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados.'' , haciéndonos entender así que debemos ver mas allá de todo aquello que nos presentan como cierto, y de todo aquello que nos plantean como válido.
Decía una vez un famoso actor, humorista y escritor estadounidense, Julius Henry Marx, más conocido como Groucho Marx que ''La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados.'' , haciéndonos entender así que debemos ver mas allá de todo aquello que nos presentan como cierto, y de todo aquello que nos plantean como válido.
Es verdad también que, ''en estos tiempo que corren'' como se suele decir muy a menudo ''ni los malos son tan malos ni los buenos son tan buenos'', aquellos que tenemos como corruptos o incorrectos pueden serlo nada o mucho mas de lo que pensamos y, los que por lo contrario, a nuestro parecer son de lo más llanos, claros, sensibles, verdaderos, justos, concisos, y precisos, son los que merecen de un mayor juicio.
Todo lo que dijese yo a favor o en contra de la política serian meras opiniones que, viniendo de una persona cualquiera, que sabe de política lo que lee o escucha de vez en cuando en el periódico la televisión, un debate, la radio, en clase... o por la calle simplemente, pues no tiene mucha importancia pero, si nos fijamos en el significado de la palabra política solo viendo QUÉ significa... creo que podemos ver mas allá de una mera opinión que yo pudiese dar.
''POLÍTICA: es una rama de la MORAL que se ocupa de la actividad que lleva a cabo una sociedad LIBRE compuesta por personas LIBRES (con pensamiento propio, opinión propia, con derechos y capacidad de renuncia) RESUELVE y recalco RESUELVE los problemas que LES (a los que la ejercen también les ''afecta'' o eso debería) plantea su convivencia colectiva. LA POLÍTICA ENTONCES ES UN QUEHACER ORDENADO DEL BIEN COMÚN, COMÚN. ''
¿Sabes qué pasa a veces?... o no hemos estudiado bien la teoría, o no la hemos estudiado nada o, quizás no sepamos llevarla a la práctica, o también puede ser que queramos borrar de nuestra mente todo aquello que nos interesa, dicho actualmente como ''MEMORIA SELECTIVA'', porque ya no es el hecho de que tengamos políticos que no sepan hablar inglés o que son ''atacados'' por las banderas en actos oficiales, si no que sabe ese ''político'' a caso ¿QUÉ es la política?... quizás no lo sepa o quizás tire de selección, nosotros sí tenemos memoria y de la buena, de esa que ve injusticias y lucha contra viento y marea para hacerle recordar también a los demás.
Aunque hay errores, que los hay, y muchos, en abundancia, demasiados creo yo (otra vez opinando, pero no lo hago adrede es mi memoria que no me deja quedarme callada y quiere luchar) tampoco me gusta el nuevo arte que resurge estos tiempos, que es el de la generalización, tengamos en cuenta que aunque contar con una mano los corruptos no nos basta (que debería), no todos lo son, habrá algunos que lleguen a sus casas y tengan que padecer el mal ajeno del vecino.
Y eso mismo, generalizar es lo que hacen con nosotros cuando nos dicen que en una manifestación no hay nadie cuando son 6000 personas las que están a pie de calle, o cuando somos ''el pueblo ha hablado'' y simplemente personas a las que hemos votado o no cambian de parecer y padecer mágicamente en el congreso votando y defendiendo cosas en nuestro nombre que ni siquiera nosotros entendemos, o por lo menos la gran mayoría.
Ellos y sus frases de ahora, sus nuevas expresiones y nombres que usan para describir nuestra economía, la tuya, la mía, la de todos, quizás la de todos ellos no.
Cuando me refiero a frases que se dicen ''ahora'' no quiere decir que no existieran antes ni mucho menos, porque hay que reconocer que ahora no somos mas listos que nuestros nuestros antecesores los que vivían aquí antes que nosotros, bisabuelos, abuelos.
Quizás en mi caso, no soy más lista que los que estaban antes que yo, pero sí, mi educación, la que he tenido hasta ahora, y de la que disfrute PÚBLICAMENTE aprendí un lenguaje quizás mas enrevesado pero no más inteligente, la inteligencia, como decía una profesora mia no hace mucho, no está en la complejidad de las palabras que usamos, si no en la claridad con que nos expresemos, aunque si no lo hacemos con claridad quizás no queramos que la parte del pueblo que no entiende de palabras vacías, entienda lo vacio de los discursos, y simplemente no quiera escuchar más, porque no se trata de que lo queramos todo, no es cuestión de tener mucho, pero tampoco queremos necesitar nada.
Sin olvidarnos por ultimo que... LOS QUE TIENEN BOCA SE EQUIVOCAN y yo hoy la he tenido mucho.