domingo, 15 de diciembre de 2013

Nuestra Navidad, en Los Palacios.

Se puede decir que para la mayoría de los palaciegos la navidad comienza cuando las calles de nuestro pueblo están repletas de adornos navideños, de luces, belenes...





Además como cada año se organiza el concurso de carteles de la Cabalgata de Reyes Magos. El ganador será un alumno de un centro educativo de los muchos que tiene Los Palacios.


También tenemos el gusto de contar con cuantiosos coros de Campanilleros de las distintas hermandades del pueblo. Estos recorren las frías calles del pueblo. 

Ya llegó la navidad. NA NA NA

Una vez leí en el periódico un artículo, el cuál me hizo reflexionar, y me gustaría compartirlo con todos vosotros. 

Texto:
“Empieza la carrera contrarreloj. Las calles de Madrid lo anuncian: lucecitas, campanitas y demás adornitos componen el alumbrado navideño.

El cava más promocionado de España ya emite por todas las cadenas el anuncio estrella de diciembre con Pilar López de Ayala y una marca de turrón nos recuerda que volvamos a casa por Navidad… ¡El dos de diciembre! Con tanta anticipación llegaremos a la Nochebuena ahítos y desfallecidos solo porque algunos entienden estas fiestas como un maratón de consumismo, alegría y una fraternidad con fecha de caducidad.

En el portal de Belén...

En el portal de Belén
Hay estrellas sol y luna
La Virgen y San José
Y el Niño que está en la cuna

Pastores venid, pastores llegad

A adorar al Niño
Que ha nacido ya
Esta noche nace el Niño
Entre la escarcha y el hielo
Quién pudiera Niño mío
Vestirte de terciopelo

Pastores venid, pastores llegad
A adorar al Niño
Que ha nacido ya

Una estrella se ha perdido

Y en el Cielo no aparece
En tu cara se ha metido
Y en tu rostro resplandece

Pastores venid, pastores llegad

A adorar al Niño
Que ha nacido ya

En el portal de Belén

Hay estrellas sol y luna
La Virgen y San José
Y el Niño que está en la cuna

Pastores venid, pastores llegad

A adorar al Niño
Que ha nacido ya


¿Qué estamos celebrando?

Estas fechas, en las que todos derepente nos volvemos un poco derrochadores, egoístas e hipócritas, la Navidad, esa época del año que no es para muchos más que una simple fiesta, lujos y diversión ,ya que con los tiempos que corren, la vida nos ha enseñado que no todo es tan bonito como parece.


Todo empieza cuando somos pequeños, pequeños ignorantes que creíamos que la Navidad era calles cubiertas de nieve, casas adornadas con luces de todos los colores y miles de imágenes de Papa Noel. Y sí, pequeños ignorantes porque esta Navidad solo existía en películas americanas, aquí en España no nieva ni es Papa Noel el que nos trae los regalos, de echo esta figura fue creada para publicidad de la famosa marca "CocaCola".
Aún así, cuando seguimos creciendo nos enteramos que cada año no son 3 magos de oriente y sus respectivos camellos los que nos traen los regalos, sino que son tu propia familia la que se encarga de hacernos creer que 3 hombres, ancianos, y desde el otro lado del mundo, reparten en una noche todos los regalos a todos los niños, y lo más sorprendente es que nos lo habíamos creído muchos años, hasta que ya adquirimos cierta coherencia.
Seguimos creciendo, y ya estamos muy cansados de cada año lo mismo, siempre la misma cena, la misma gente, pero siempre se espera con un poco de ganas pues siempre apetece una buena reunión familiar.Pero no todas las navidades son iguales, aunque se haga lo mismo año tras año. Cada Navidad tiene algo nuevo que aportarnos, malo o bueno. Pero es lo más normal, pues estas fechas resumen todo el año que dejamos atrás. Personas que se fueron para siempre, amigos que vienen, amigos que van, romances, tristezas y muchos más echos que marcan de una forma especial nuestro año.

Pero todos habíamos celebrado cada año estas fechas en familia, con todos, con ausencia de alguno o con buenos amigos, con fiestas y regalos, uno tras otro. Pero no todo lo que brilla es oro, algo un día cambio en nuestras vidas y nuestra vida. LA CRISIS, dichosa palabra, que venimos escuchando desde hace ya varios años atrás, dichosa porque esta haciendo que la Navidad no sea Navidad.
Pero, ¿por qué no es Navidad? La Navidad para nosotros, o al menos para la mayoría es como he dicho anteriormente derroche, regalos, lujos y diversión. Pero, ¿es a día de hoy esto la Navidad?. Permitan me que les diga que no.

La navidad

Por fin!!! Por fin llegó la navidad, una fiesta muy esperada por todos según lo que pienso yo. Ahora toca descansar de este trimestre tan estresante y disfrutar con la familia y los amigos. Lo malo de estas fiestas es que a quienes le hayan quedado alguna asignatura lo más probable es que sus padre los castiguen, y se lleven medio mes encerrado en su casa.¡Esperemos que los profesores se porten bien con nosotros!.

Los días 24 y 31, esos días en los que nos llevamos hasta las tantas de fiesta celebrando el “nacimiento de Jesús” y el comienzo del año. Últimamente solo los mayores saben lo que significan estas fechas, porque los jóvenes no sabemos realmente lo que son, solo nos gusta la navidad porque tendremos fiesta. Tradicionalmente estas fiestas eran para celebrarse en familia todos juntos, sin embargo hoy en día no lo pasamos con la familia sino en los cotillones a veces incluso con gente que no conocemos. Yo sigo apostando por esas noches en familia en la que los villancicos, turrones … toman el papel más importante.

Además en estas fechas es cuando nos damos cuenta de que debemos ser más solidarios con las personas que por culpa d la crisis se están quedando sin casa y sin nada. Por tanto deberíamos hacer algo para arreglar este asunto, aunque mucho no podremos hacer porque es imposible proporcionarle un hogar a todas las familias pero podemos ilusionar a esos niños por ejemplo disfrazándonos de Santa Claus y darle un pequeño regalo. Aunque siempre me gustará más poder ver a una familia unida en su hogar:












sábado, 14 de diciembre de 2013

La Navidad de Tom

 Con motivo de las fechas en las que nos encontramos he decidido realizar un relato la Navidad, espero que os guste.

LA NAVIDAD DE TOM

Tom era un chico cualquiera con una vida cualquiera y un estatus social no muy destacado entre el de la mayoría. Para él la Navidad dejó de tener sentido hace mucho tiempo. 



Para Tom, con sus 18 años la Navidad era entendida como una época de consumismo en la que las familias aprovechaban para atiborrarse de comida y malgastar el dinero en cosas materiales innecesarias que intentaban comprar todo aquello que faltaba en todo el año y que era el amor mutuo entre todos los familiares que rara vez se veían o simplemente solo se veían en estas fechas y llevando un papel sobreactuado. Podría decirse que estas fechas para él eran una tortura que se alargaba por algunas semanas y de las que intentaba por todos los medios posibles apartarse a la más remota soledad donde no podía pasar por situaciones comprometidas. En cuanto a lo que se refiere al espíritu de la Navidad, Tom no perdía el tiempo en semejantes vanalidades, simplemente tenía asumido desde que llegó a cumplir sus 10 años que su madre le contó toda la verdad acerca de los Reyes Magos y Papá Noel que semejantes personajes no existían y perdió otro fragmento más de ese espíritu infantil que todos conservamos en mayor o menor medida.

Un amigo ejemplar

 En este artículo, he visto oportuno que se mostrara mi relato realizado para la asignatura de Lenguaje ya que ha sido uno de los elegidos para ser publicado en la revista del centro y quería saber la opinión de vosotros a ver que os parece:

UN AMIGO EJEMPLAR

 Para Ricardo la vida había perdido sentido, todo lo que a los demás chicos les preocupaba para él ya no tenía importancia, se hallaba sumido en un mundo en el que solo existía él y su extraña realidad. 



miércoles, 20 de noviembre de 2013

A mi sí, y ¿a ti?


''El aburrimiento se define como un estado emocional desagradable que se produce cuando deseas estar implicado en una actividad satisfactoria, pero no consigues hacerlo.''


Ya sabemos cual es la definición de aburrimiento, pero bien cierto es que lo que a mi me parece aburrido quizás para ti sea la mejor forma de completar tu tiempo libre, aunque después hay cosas que la mayoría compartimos como divertidas y como aburridas siempre habrá alguien que no esté de acuerdo.

El huracán yolanda

En este 8 de noviembre se ha dado un caso de huracán, el peor desastre natural jamás registrado en Filipinas. El huracán Yolanda, que ha causa miles de muertes. Y es que algunos tifones, huracanes y ciclones son fenómenos meteorológicos capaces de descargar una potencia equivalente a diez bombas atómicas como la que se lanzó en Hiroshima.

Ha habido pueblos arrasados por olas de entre cinco y seis metros, barrios enteros destruidos, viviendas arrancadas de cuajo, y vientos de 314 kilómetros por hora y rachas de 378 que arrasaron con todo a su paso.
La mayoría de muertes se produjo en la capital provincial, Tacloban, la más grande de toda la isla.



















martes, 19 de noviembre de 2013

Animales exóticos

Esta semana he decidido comentar un tema que siempre me ha hecho muchísima ilusión y es hablaros sobre los animales. Los animales son las mejores creaciones existentes en la naturaleza y dignos de nuestra admiración. Para mí opinión, los animales más bonitos y majestuosos son los siguiente:





Cosa de tres.

¿Qué que es lo más bonito? Lo más bonito es ser feliz conforme a lo que tenemos, ni con más ni con menos.
Pero todos no tenemos lo mismo. 
¿Qué que es para mí la felicidad? La felicidad para mí es estar rodeada de personas que me soportan, me cuidan y me quieren tal y como soy. 

Comencé mi camino en solitario. 



Pero por poco tiempo. Mi primer regalo de cumpleaños fue una tal Beatriz que decían que era mi heramanita nueva. Que mejor regalo que ese, una hermana con quién poder pelear, jugar , reir y sacar de quicio a  nuestra madre. Para mí ha sido y es más que una hermana, es mi amiga, la primera que me ve por las mañanas y la que me da las buenas noches, la que me insulta y me pega (es algo mutuo) , la que me dice que me cambie de ropa porque voy fea o guapa (si se ha levantado con el pié derecho). 

Coripe, algo grande y pequeño a la vez.

Coripe, es un lugar para perderse. Aquí tienes un adelanto de lo que puedes encontrarte en este maravilloso pueblo sevillano, perdido entre olivares y sierra; lo demás descubre lo por ti mismo visitando lo.





Coripe es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía. En el año 2008 contaba con 1.456 habitantes y aunque forma parte de un paisaje natural de gran belleza y entreteje diversos episodios históricos relevantes, pocas veces aparece representado casi como un simple puntito apenas perceptible en los mapas topográficos o temáticos de la provincia.

miércoles, 13 de noviembre de 2013

Anamalicos, belenmalicos.

¡Uy!, ¿que monos son algunos animales, verdad?, los hay tan tiernos, peludos, blanditos, graciosos, muy monos, te provocan esa sensación de ay que te como, ay que te voy a comer, ÑAM.
 Y si no pensais lo mismo, mirad que caras es imposible no decir ¡Ay que bonitos!



¿Has visto que gracioso?, que gatito mas bonito. Pues seguro que hay mogollón de cosas de animales que no sabes y que son de lo más interesante, yo encontré una página que me gustó mucho, si pinchas en la imagen inferior, te llevará hasta esa página, yo voy a poner algunas de las curiosidades que a mi mas me gustaron, pero ya saben, si quieren saber las 106 curiosidades que en la página vienen solo tienen que pinchar en la imagen inferior.

Selectividad 2013/14

Estamos a mediados de noviembre, y he escuchado la palabra selectividad, tanto por parte de los alumnos como de los profesores, millones de veces, y yo cada vez que la oigo empiezo a temblar porque ¡está a la vuelta dela esquina! Claro que tendré que escucharla todas esas veces y muchísimas más, ya que este curso gira en torno a ella, todo lo que hacemos, lo hacemos para estar bien preparados cuando esta llegue.


Y es que como he dicho, en un cerrar y abrir de ojos la tenemos encima. Porque estando siempre rodeado de exámenes, deberes y trabajos no tenemos tiempo para nada y el tiempo se nos pasa volando.
 Pues bien, este año la PAU en Andalucía caerá en los días 12,13 y 14 de Junio, si podemos acabar el curso limpio y sin ninguna asignatura pendiente, pero si por el contrario no tenemos la oportunidad de acabar el curso en Junio y acabarlo en septiembre, la selectividad será los días 16, 17 y 18 de este mes. La nota de selectividad constituirá un 40% de la nota final, y bachillerato será el 60%.
 Por lo tanto debemos de sacar la mayor nota posible en este año, y eso nos costará a la mayoría mucho, ya que hay algunos profesores que exige mucho, o bien por la asignatura que nunca nos ha gustado pero que no tenemos más remedio que dar.
Así que debemos esforzarnos mucho, para escoger una carrera que realmente nos guste y en la que no demos esas asignaturas que odiamos.


Aunque hay casos, como es el mío en el que a estas alturas del curso no se que quiero ser ni que quiero estudiar,ya que soy muy indecisa con temas que son realmente importante, porque yo creo que el escoger una cosa u otra nos llevará a la felicidad o no.

Pero por ahora me centro en terminar el curso con la nota más alta posible, y no en pensar en selectividad, ya tendré tiempo más adelante con tranquilidad. 




martes, 12 de noviembre de 2013

Moda alocada

Para la mayoría de las personas de entre todas las preocupaciones que abundan en su vida cotidiana una realmente importante para la mayoría es la que se conoce por ir a la moda. Según la definición (“Moda: son aquellas tendencias repetitivas, ya sea de ropa, accesorios, estilos de vida y maneras de comportarse, que marcan o modifican la conducta de las personas.


La moda en términos de ropa, se define como aquellas tendencias y géneros en masa que la gente adopta o deja de usar. La moda se refiere a las costumbres que marcan alguna época o lugar específicos, en especial aquellas relacionadas con el vestir o adornar.”), este término posee un amplio abanico que no se limita al que todos conocemos como es vestir a la última. Gran parte de la sociedad utiliza como excusa la moda para malgastar todo su dinero en aparatos o vestimentas que son en la mayoría de los casos innecesarios y con la que se creen algo más que los demás, con la que se sienten superiores a aquellos que no la llevan cuando realmente no es así.


Es aquí cuando aparece mi reflexión acerca de este tema. Para mí la moda no es más que una de las mayores propagandas que existen en los tiempos que corren actualmente, la mayoría de las grandes empresas se sirven del ansia consumista del ser humano para vender y promocionar toda serie de productos que si se piensa bien no son más que una lista de artículos en la mayoría de los casos inútiles que solo sirven para hacernos la vida más fácil o más confortable. Esto no implica que no se deba de comprar nada o que no se deba ir de vez en cuando a echar un vistazo a aquellas tiendas que siempre te han gustado, una forma correcta de entender lo que llamamos ir a la moda sería vestir con normalidad, sin ropas un tanto desaliñadas pero que a la vez no sean desmesuradamente formales, debemos comprar pero con un poco de consideración sin tener que gastarnos una fortuna en cada cajero de la tienda que visitemos, si se mantiene este equilibrio es cuando se irá a la moda y todo lo que sobrepase este punto considero que significa obsesión por las compras. Creo que la mayoría hemos perdido esta idea sobre la moda y que deberíamos replantearnos nuestra manera de vivir la vida, en la que en el mayor de los casos se basa en no repetir “modelito” durante la semana y que nos damos cuenta de que realmente los beneficiados no somos nosotros sino aquellos que de forma indirecta nos obligan con todos los anuncios y la propaganda diaria a consumir todo lo que se nos propone.

Como consejo, os animo a que olvidéis que tenéis que ir a la última y que realmente os preocupéis por lo que importa que es disfrutar de la vida y no obsesionarse con que vuestro tiempo libre debe de ser para ir de compras y vaciar la cartera porque existen cosas que merecen la pena y que no se pueden encontrar en los centros comerciales como puede ser quedar con amigos, hacer deporte, leer un buen libro cosas que sin necesidad de gastarnos un céntimo nos hacen felices.

sábado, 9 de noviembre de 2013

Se fue una más entre las más grandes del cine español.

La actriz Amparao Rivelles gran dama de la escena española,ha fallecido a sus 88 años.

Nació en Madrid y sus comienzos en este mundillo se remontan desde su adolescencia, su afición por el cine y su puesta en escena le venía de familia, ya que todos eran actores.
Con 13 años debuta en la campaña teatral de su madre.Además su belleza y su elegancia conquistaron el público de la época, que hizo de ella una verdadera estrella.



































Su éxito en la televisión fue cada vez mas importante, pero su gran apogeo lo tuvo en México, donde fue muy reconocida su participación en las telenovelas mexicanas.
Cuando volvió a España, al menos en lo profesional, influyó el éxito de la serie televisiva Los gozos y las sombras .
Pero también hay que destacar su presencia en el mundo del teatro. La buena acogida de la función teatral Hay que deshacer la casa, fue otro de los estímulos de Amparo, quién además logró un Premio Goya gracias a su labor en la adaptación cinematográfica de la pieza que rodó en 1986 José Luis García Sánchez. Ese mismo año fue nombrada hija adoptiva de Valencia.
En 2000 Amparo Rivelles centró sus esfuerzos en el teatro obteniendo el 19 de abril del 2004 el III Premio Nacional Pepe Isbert. Otros premios recibidos fueron el Miguel Mihura, el Lope de Vega, el Jorge Fiestas de Cine, el Ercilla, la medalla de Oro de Bellas Artes y el Mayte.
Con este premio la Universidad Politécnica de Valencia quiso reconocer los 65 años de carrera profesional de esta actriz en el teatro, el cine (más de 80 películas) y la televisión.
En cuanto a su vida personal, Rivelles fue una mujer de principios. Tuvo una hija con veintiseis años, sin estar casada, a la que llamó como a la abuela, María Fernanda.A pesar de estar enamorada en varias veces, nunca se casó.

Se nos escapa de las manos...

Parece que fue ayer cuando entrabamos en casa llorando porque nos habíamos caído jugando, cuando cada fin de semana se convertía en mañanas enteras frente al televisor viendo los "dibujitos", cuando no teníamos mas obligación que la de portarnos bien o al menos aparentar ser buenos delante de nuestros padres, cuando moríamos de ganas por ser mayores y cuando la vida no era más que juegos y diversión. 


                             



Y sí, parece que fue ayer, porque es así, pero en estos pocos años que nos alejan de esta etapa y la de ahora, la de los 17, han sido unos años de continuo cambio, hasta llegar a lo que somos hoy en día, los mayores que tanto deseábamos ser. Pero nos hemos dado cuanta que ser mayores no es tan bueno como pensábamos, vivimos en una sociedad asumida en crisis, no solo económica, también de valores. De esto no nos dábamos tanta cuenta cuando correteábamos por el patio del colegio pero ahora si somos conscientes de la verdadera realidad de lo que nos rodea, desde mi punto de vista.
La gran mayoría de los jóvenes pasamos la gran parte del año entre libros y apuntes, casi sin descanso, y aunque todos digan que esta es la mejor edad de todas, no lo tengo tan claro. 

                           



Pero si es una de las etapas que más nos repercutirá mirando hacia nuestro futuro. Lo que sembremos hoy será el principio de una gran cosecha para el resto de nuestra vida. Todo en la vida tiene recompensa, y si nos formamos como grandes personas lo seremos, pero si nos quedamos en nuestra casa sin hacer nada, nuestro cuerpo, crecerá como todos con los años, pero nuestra alma seguirá siendo igual de pequeña, ignorante e inocente que la que teníamos con 6 años. Tenemos que luchar, pelear y sacrificarnos todo lo que podamos para llegar a ser alguien el día de mañana, no podemos desaprovechar esta oportunidad que nos ha dado la vida de poder formarnos, aunque muchos deciden abandonar el camino hacia la felicidad, porque este es el único camino que nos puede llevar a ser felices verdaderamente.
Pero, ¿qué será de nosotros en un futuro?
No podremos saberlo hasta que no llegue, pero si os puedo asegurar, propotente lo que quieras, que lo conseguirás.

                           



miércoles, 6 de noviembre de 2013

Tu campaña.

La política no es tan simple como parece, ellos son listos, ellos saben lo que tienen que hacer, saben que canción tienes que escuchar y en que momento, la imagen que quieres ver, y las palabras que quieres escuchar, los políticos son tan generosos que te lo van a dar todo como tu quieres.


Todo como exáctamente quieren dartelo, para que parezca que es todo tan perfecto, y tan ideal que te quedes calladito y sentadito.

Aunque todo seria mejor si sus campañas las representaran ellos pero borrosos muy borrosos o que no salgan ellos y que se les escuche poquito, muy poco, nada si puede ser, y que suene reggaeton muy fuerte, esa seria la campaña que yo querría ver, seria una pasada, lo más, lo mejor... aunque entonces si ni se les escucha ni se les ve, y solo hay reggaeton, entonces seria un spot publicitario de reggaeton, pues por lo menos podrian decir cosas divertidas o salir haciendo cosas divertidas. ¡Que aburrido es un anuncio politico!, ¡que demagogia tienen!, si un partido es beige dicen que es blanco del todo, si el otro es gris lo ponen como negro, y nos marean. Sin duda el mejor partido es el Principe de Asturias, rico, alto, príncipe  hasta parece simpático.


Teniendo en cuenta que la política es una empresa, y que su campaña es el producto que sacan al mercado, y el trueque se hace a través de tu voto, deberia seguir unas reglas de marketing que cada vez por mi impresion les resulta menos efectivas como serian:
-Conocer a su público,sus iguales.
-Tener un producto, un buen producto.
-Ofrecer una oferta, a poder ser real, no ficticia, y un par está bien, ofrecer mas de 10 es chuleria y eso es pasarse.
-Convencer a un elector.

Politicos, no vais a poder cumplirlo. No se trata de usar otra canción, de decir cosas alegres, o de contarnos chistes, solo de tener algo en lo que creer de nuevo. Como cuando creiamos en los reyes magos, en el ratoncito perez, pues eso, creer, y que esta vez no nos demos cuenta de que es una mentira de nuestros mayores para hacernos un poco mas ''felices'', porque es hora de ''...verte reir, y disfrutar, contigo brillo de nuevo, saber que estoy tan cerca, volver a tocar el cielo...'' http://www.youtube.com/watch?v=tlYY8tCQk3c como dice la cancion de EFECTO PASILLO FEAT. LEIRE- SUCHARD 2013... . Porque ya llegan de nuevo las fiestas de las promesas, las que se cumplen, las que se empiezan, las que no acabas o las que acabas porque sí, yo todavía tengo ganas de creer que yo también tendré un buen partido y esta vez no me refiero a tener el mismo que la Leti, si no a uno que cumple antes de prometer, Y CON EL QUE NO TENDRÉ QUE SOÑAR DORMIDO PARA VER QUE A TODOS NOS VA BIEN.


lunes, 4 de noviembre de 2013

Lugares de ensueño

Esta semana he decidido realizar para todos vosotros un artículo que nos suponga un poco de alivio entre todo el ajetreo en que nos encontramos en estas fechas que están plagadas de exámenes y que no nos queda tiempo para ni siquiera pensar en algún lugar ideal que visitar y despejarse de la rutina que llevamos a cabo todos los días.


Tacones perjudiciales!


Ya estoy temiendo al que ponerme este sábado,¡ y estamos a lunes!¿Falda, vestido o tal vez pantalón? A veces lo tienes muy claro, pero en este tiempo el frío contrasta con esa faldita o ese vestido cortito que está en tu armario y que desearías con todas tus ganas ponerte. Pues yo opto por no pasar frío. Con unos vaqueros, y una blusa a conjunto estará bien.

domingo, 3 de noviembre de 2013

Una forma de vida.


A todos nos mueve algo por dentro desde pequeños, unos quieren ir al espacio, otras quieren ser modelos, mi hermana cantante y tu quien sabe...

Mi camino estaba destinado a cruzarme por el camino de grandes personas que ocuparon mi corazón para siempre.Así que sin querer queriendo me metí en este mundillo, que cambió mi vida por completo. 


viernes, 1 de noviembre de 2013

Una moda escalofriante

Vamos a viajar a las pasarelas de los lugares a los que no te gustaría ir solo y muchos menos de noche. Voy a mostraros los modelitos que se han estado llevando en estos días.


La magia de la música

Entre todas las artes, la música es un modo privilegiado de expresar, transmitir y suscitar sentimientos. La música ocupa en la vida humana un lugar muy importante. Con ella somos capaces de recordar momentos únicos, dejar nuestro pensamiento volar hasta aquellos días en los que nada nos preocupaba, en el amor de esa persona que cambio tu vida, en la importancia de saber sonreír siempre, un bonito viaje o recordar aquella noche de copas con tus amigos. 


miércoles, 30 de octubre de 2013

Truco o Trato

Tradición, costumbre, moda, fiesta, negocio... 
El caso es que esta particular fecha ya es todo un mito y un acontecimiento importante en todo el mundo. En España cada vez es más conocida.
Esta entrada estará dedicada a las comidas típicas de estas fechas.


Estrenos en Halloween

 
INSIDIOUS 2
Esta semana con motivo de las fechas en las que nos encontramos he decidido hacer una crítica sobre una película de la que sé que más de uno hubieran salido de la sala al primer sobresalto sobre la butaca porque realmente es una película un tanto escalofriante.


Dirigida por James Wan y protagonizada por Patrick Wilson, Rose Byrne, Lin Shaye, Ty Simpkins, Leigh Whannell, Barbara Hershey, Steve Coulter, Angus Sampson, Andrew Astor, Hank Harris, Jocelin Donahue, Lindsay Seim, Danielle Bisutti, Tyler Griffin, Garrett Ryan, Tom Fitzpatrick con una duración de 105 minutos se trata de una de las películas del momento que en poco menos de tres días consiguió ingresar 40 millones en Estados Unidos cuando había costado apenas cinco, pero lo que a nosotros nos interesa son sus cualidades artísticas y esas son sin duda magníficas.



Halloween, origenes y actulidad

Esta semana hemos querido centrar un poco nuestro blog en la explicación y el modo de celebración de la noche de las brujas o como más popularmente se le conoce, Halloween.




Halloween es una fiesta de origen celta que se celebra internacionalmente en la noche del 31 de octubre.Sus raíces están vinculadas con la conmemoración celta del Samhain y la festividad cristiana del Día de Todos los Santos, celebrada por los católicos el 1 de noviembre. Se trata en gran parte de un festejo secular, aunque algunos consideran que posee un trasfondo religioso.


Música escalofriante!

¡Buenas de nuevo! En esta semana se celebra una de la fiestas más importante para los americanos, halloween. Este viernes  se celebra de nuevo, ya que es el día de todos los santos. Los niños salen de sus casas disfrazados con esa frase que todos conocemos "¿Truco o trato?" y los mayores los reciben con caramelos y golosinas. Los adolescentes suelen celebrarlo con fiestas en las que los adornos hacen que sea diferente a las demás, pero para una buena fiesta una de las cosas más importante, como todos sabemos es la música.

martes, 22 de octubre de 2013

La salud está a un paso

En estos tiempos que corren en los que la vida nos exige a la mayoría de nosotros tener una buena salud para una mejor calidad de vida y un mayor bienestar, he terminado llegando a la conclusión de que la salud es algo que para mucha gente termina siendo algo secundario y es la belleza física la que predomina sobre todas las cualidades de una persona en esta sociedad de hoy en día.

Nos vamos pa' Cádiz pisha¡

Esta entrada no va a tratar de que yo me ponga a hablar y vosotros leáis  tampoco creo que lo que os pueda decir sea tan interesante como lo que os puedo mostrar.
El viernes de la semana pasada tuvo lugar un encuentro socio-cultural de la asignatura de Historia de España lo que se viene llamando una excursión, en la que vimos cantidad de monumentos, calles, pájaros  barcos, un burguer king en la otra punta, y dimos un agradable paseo por la playa.

sábado, 19 de octubre de 2013

Pon un CORI en tu vida.

Hay personas que son como simples mosquitos, pasan, merodean y dejan picaduras en tu vida. Pero también hay otros tipos de personas.  

Esas que llenan tu vida de vida, que te hacen ver la vida de otra manera, de las que son capaces de darle la vuelta, de las que te hacen apreciar las cosas que realmente valen la pena, porque hay personas que pase lo que pase y pese lo que pese siempre van a estar ahí...  A ese tipo de personas me refiero.

¿Que te llevarías a una isla desierta?

Alguien podrá decir que se llevaría a una isla desierta tres libros, una carta de amor oxidado y el recetario de poemas de Neruda. Nada de eso sirve si te moja la lluvia o te sorprende el final cuando el guión es sólo un borrador manchado de borrones. Yo propongo un kit de supervivencia que está hecho de todo lo que resulta prescindible.


viernes, 18 de octubre de 2013

Playas o montañas

Hoy os hablaré de esos lugares a los que todos nos gustaría ir, perdernos... Aunque sólo sea alguna vez en la vida todos nos hemos imaginado esos sitios perfectos, donde encotrar esa tranquilidad que necesitamos. Esta noche yo he tenido la suerte de haber soñado con uno de esos lugares.

miércoles, 16 de octubre de 2013

¿A caso no sabias que este pueblo está lleno de artistas?


En esta entrada voy a hablar de los eventos en Los Palacios y Villafranca, de los artistas que tenemos en el mundo musical, los que empiezan y los que ya llevan mucho tiempo.

Como no empezar esta entrada hablando de un último triunfo musical y muy sonado aquí y en todos sitios, os hablo de DINA una futura estrella, una joven palaciega que se presentó al concurso famoso de Telecinco ''LA VOZ'' y dejó boquiabiertos a todo el jurado haciendo que todos se diesen la vuelta con solo escuchar unas notas.